Niveles de Organización Biológica
Objetivos:
Comprender los diferentes niveles de organización biológica
Entender las relaciones entre los niveles de organización
1) Biosfera:
Conformada por todas las regiones de la tierra, cuerpos de agua, la atmósfera, los sedimentos debajo del océano, así como las rocas que están muchos kilómetros debajo de la superficie de la tierra.
2) Ecosistemas:
Un ecosistema consiste de todas las cosas vivas dentro de un área particular, así como también los componentes no vivos del ambiente con los cuales interactúa la vida, tales como el suelo, el agua, los gases atmosféricos y la luz. Todos los ecosistemas de la tierra conforman la biosfera.
3) Comunidades:
El arreglo entero de organismos que habitan una ecosistema particular se denomina comunidad biológica. Por ejemplo en un bosque, el ecosistema incluye muchas clases de arboles y otras plantas, animales diversos, hongos, muchos microorganismos los cuales son formas de vida, las cuales son muy pequeños para ser vistas a simple vista. Cada una de estas formas de vida es llamada una especie. Una comunidad es también definida como el conjunto de poblaciones que habitan un área particular.
4) Poblaciones:
Una población consiste de todos los individuos de una especie que viven dentro de los límites de un área especifica.
5) Organismos:
Las cosas vivas individuales son llamadas organismos. Cada árbol y otras plantas en un bosque es un organismo, y así cada animal del bosque, sea una ardilla, una rana o un insecto. Así como también los microorganismos.
6) Órganos y sistemas orgánicos:
La jerarquía estructural de la vida continua al estudiar sistemas más complejos. La hoja de un árbol es un ejemplo de un órgano, una parte del cuerpo que lleva a cabo una función. Ejemplos de órganos humanos son, el cerebro, el corazón y el riñón. Los órganos de los humanos y otros animales se organizan en sistemas, cada grupo de órganos cooperan para ejecutar una función superior. Por ejemplo el aparato digestivo incluye órganos tales como la lengua, el estómago, y los intestinos. A su vez estos órganos se componen de múltiples tejidos.
7) Tejidos :
Cada tejido está formado por un grupo de células que trabajan en conjunto para llevar a cabo una función específica.
8) Células:
La célula es la unidad fundamental de la vida en estructura y función. Algunos organismos como las amoebas y las bacterias, son células únicas. Otros organismos incluyendo plantas y animales, son multicelulares. A diferencia de los organismos unicelulares, en los cuales, una sola célula lleva a cabo todas las funciones de la vida, un organismo multicelular tiene una labor compartida por diferentes tipos de células especializadas. El cuerpo humano consiste de trillones de células microscopicas, de muchos tipos diferentes, tales como células musculares, células nerviosas, las cuales se organizan en varios tipos de tejidos especializados.
9) Organelos:
Los cloroplastos son un ejemplo de organelo, los componentes funcionales de la célula.
10) Moléculas:
Una molécula es una estructura química que consiste en dos o más unidades químicas más pequeñas llamadas átonos. La clorofila es un pigmento, un tipo de molécula que da su color verde a las plantas. Una de las moléculas más importantes en la tierra, la clorofila absorbe luz solar durante la primera etapa de la fotosíntesis. Dentro de cada cloroplasto, millones de moléculas de clorofila, junto con otras moléculas accesorias, se organizan dentro de un equipamiento que convierte la energía luminosa a energía química en la forma de alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario